Los días viernes lo que uno más busca es algo relajante y lleno de motivación para olvidar la semana laboral que concluye y que en ocasiones pudo haber sido terriblemente pesada y abrumadora. De lo único que tengo certeza es de que nadie busca deprimirse un viernes por la tarde y eso es precisamente lo que hice hace dos días. Tras no tener algo claro en mente de qué hacer decidí ir al cine con mi novia. Ahora mismo sigo preguntándome qué tan buena idea fue dejarle la elección a ella (es broma, sé que estás leyendo...). Palomitas, la buena compañía de siempre, una película francesa llamada "Amour"... ¿qué puede salir mal?

Pero la verdad es que nada de lo que me pudiera imaginar al ver la imagen (perfectamente) escogida para promocionar el filme se podría acercar siquiera al nivel de drama al que te lleva la historia de amor de Georges y Anne. Tras la primera escena de la película uno podría pensar que se trata de un filme bastante predecible. Si bien en esencia el "final" ya lo sabemos todos con el adelanto del póster (o al menos se tiene una ligera intuición, para este tipo de cosas ni siquiera es necesario tener concluida la educación primaria), es la forma de llegar a ese final es lo que te mantiene en llanto total durante unos ciento veintitantos minutos.
La película para aquellos que no están muy acostumbrados al cine catalogado como "cine de arte" (del cual aclaro, no soy ni un gran conocedor, ni un gran adorador, pero puedo decir que los filmes que he visto me han gustado en su mayoría sin convertirme en el típico wannabe que presume de su nivel de sofisticación a base de sus básicos conocimientos y experiencias en el séptimo arte y a lo lejos que viven de "lo comercial") quizá resulte larga y a momentos lenta. Precisamente al salir de la sala alcancé escuchar algún "¡Está muy lenta la película" ...la verdad es que a la fecha sigo pensando y no me imagino cómo darle un toque de "velocidad/acción" a la trágica historia de Anne...
La película ofrece (además de horas de llanto, claro) una oportunidad para reflexionar sobre los cambios que da la vida en un abrir y cerrar de ojos. Además de replantearnos claramente el tema del amor con tres preguntas clave: ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar por el amor que sentimos por otra persona?, ¿qué tanto estamos dispuestos a hacer por alguien a quién amamos? y la más corta, importante y contundente de todas las preguntas ¿por cuánto tiempo?. Hasta el viernes pasado me parecía tan sencillo responder a estas tres preguntas, y si bien en mi relación actual (de cuatro años casi dos meses) la respuesta a esas preguntas no ha cambiado en absoluto, si puedo decir que ahora tienen un nuevo planteamiento y una profundidad que va más allá de simples "llegaría hasta donde fuera necesario por ti", "lo haría todo por ti" o "por siempre".
Mi única recomendación para esta película es que si son personas emocionalmente inestables o sensibles no se les ocurra verla en una tarde/noche de viernes y lleven una (o dos) caja(s) de pañuelos (también pueden cargarse de servilletas o papel higiénico del cine). Pueden consultar aquí la cartelera de Cinemark y de Cinépolis. Abajo el trailer:
Pffffff...... casi vuelvo a llorar al leer el post, lo único que sé es que con una vez de haberla visto para mi fue suficiente
ResponderEliminar