domingo, 2 de febrero de 2014

Winter crush: 2013-2014

No sé por qué, pero ya es casi una constante que los días de Superbowl recurra a mi blog. Justo estaba recordando aquella horrible ocasión en la que no podía entrar a mi casa y moría de frío mientras mis papás andaban de fiesta. Como quiera que sea, es una ocasión perfecta para teclear un poco en estos lares que dejo abandonados por mucho tiempo. Esta vez estoy de vuelta para presentar mis temas favoritos (sí, yo sé que todos en este planeta se morían de la curiosidad) de la temporada invernal que despidió al 2013 (¡gracias universo por llevarte a ese año hijo de perra!) y que dio la bienvenida al 2014:

Enero se me fue como agua y ya estamos prácticamente a escasos días de que nos llegue la primavera (¿cuarenta y tantos días no son escasos? ... ¿no?), así que antes de que se me siga yendo el tren voy a asegurarme de dejar el registro de las cinco canciones que más me han gustado durante este periodo de tiempo:

La cosa empieza pop (para sorpresa de nadie) a cargo de Lady GaGa con su tremendo tema Do What U Want pero "remezclado" por Paul Blair (o DJ White Shadow, como prefieran) y escribo remezclado entre comillas porque en realidad la "remezcla" que corrió a su cargo no es otra cosa que la versión del album más unos minutos extras al inicio del tema vocalizados por Rick Ross. Y ya. El tema se resiste a salir de mis playlists y es que a ciencia cierta no sé que es lo que me gusta más: si esa base de sintetizadores que abren magistralmente y que dejan ese sabor ochenterísimo, la incursión de R. Kelly o el enorme trasero de GaGa adornando la portada del sencillo (seguro la última). Ojalá algún día salga un vídeo oficial para la canción en cuestión...


La cosa sigue pop pero con tintes menos mainstream. El año pasado MØ y sus canciones lograron llamar la atención lo suficiente como para que este año haya más de uno que espere la salida de su álbum debut. Mi primer contacto con MØ data de hace casi exactamente un año cuando lanzó aquél temón llamado Glass con una onda bastante à la Grimes. Ahora toca el turno de Don't Wanna Dance, un tema que no suena para nada a Grimes y que más bien suena como una cosa LanaDelRey-esca en la que la danesa nos deja perfectamente claro que no quiere bailar con nadie que no seas tú (el pedo es saber quién es ese "tú", claro). La neta yo no me apunto para bailar pero si para seguir dándole play:


El tercer puesto se aleja bastante de lo que veníamos manejando y se torna bastante (bastante) electrónico el asunto. Los responsables de esta fiesta exquisita que lleva por nombre Brighter y que me cautivó como hacía mucho tiempo no me cautivaba un tema son letthemusicplay en compañía de Faris Badwan (vocalista de The Horrors). Los beats agresivos (¿está bien si uso la palabra 'agresivos'?) más los vocales del frontman de uno de los grupos consentidos de la casa dan como resultado la abrumadora desesperación de que en mi calendario sea 24 de febrero y por fin pueda comprar esta canción en iTunes para reproducirla una y otra vez de manera desenfrenada hasta que mis oídos puedan saciarse de ella. Ya veo claramente a este tema acompañándome durante muchos meses de este 2014. Tema seguro en el playlist de mi cumpleaños. Ya verán:



El número dos sigue con sintetizadores y toda la cosa como para mantener un poco la línea. Y digo un poco porque en realidad no se parece a la locura de letthemusicplay. Broken Bells están de vuelta este año y una de sus cartas de presentación es este grandioso tema que no he podido sacar de mi cabeza desde la primera vez que lo escuché. La canción se hace llamar After the Disco y es una melodía sublime que me ha acompañado casi todas las mañanas rumbo al trabajo y por las tardes cuando regreso a casa. La verdad es que aún no le entro al disco completo, pero aún si fuera un completo truño (como dicen los españoles) me quedo con este pedazo de canción para seguir cantando "don't assume that I need your love, the chill of night has got you dancing away and I'm not the dreamer or the dream you're out there looking for":



Cierro con la señora de señoras acompañada del señor de señores. Beyoncé volvió sorpresiva y magníficamente a finales del 2013 dándole a la escena del pop una lección de cómo se deben hacer las cosas. Sin decir ni agua va Beyoncé se apuntó uno de sus mejores discos, con una producción impecable y con una serie de vídeos que me han tenido en las últimas semanas jugando entre los botones de rewind y replay. Mención honorífica para Drunk in Love, el tema en el que se hace acompañar de su señor esposo. Jay-Z le dedica románticas líneas como "We sex again in the morning, your breastases is my breakfast" y Beyoncé le responde con cosas como "Last thing I remember is our beautiful bodies grinding up in the club" o "Why can't I keep my fingers off it, baby?". Al parecer estos dos hacen todo bien, imagínense el resto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario