...y podría continuar hasta el infinito (sí, así como "Infinity"). Desde que escuché por primera vez esa canción de nombre "Crystalised" a finales del 2009 inevitablemente me he rendido a los pies de los (ahora tres, entonces cuatro) jóvenes británicos que se hacen llamar The xx (sí, así, las equis estilizadas en minúsculas). No sólo son una de mis bandas favoritas sino que su canción "Islands" es de mis favoritas en el universo entero: increíble, cautivadora, exquisita y melosa hasta decir basta... nunca puedo tener suficiente de ella. Hablar de estas canciones parece tan antaño y tan lejano ahora que ha llegado el sucesor de aquél extraordinario debut titulado simplemente "xx".
El fin de semana pude tener
Desde que los equisequis anunciaron que estaban trabajando en su segundo álbum de estudio no pude evitar pensar en el factor "¿y si lo de antes fue un golpe de suerte y este disco nomás no?" Sí, ya sé que soy un ridículo, pero en verdad una angustia paulatina cruzó mi ser. Me gustaban (y me siguen gustando, es más creo que me gustan más hoy por hoy) tanto los temas que conformaban aquél xx que la idea de que hicieran un trabajo inferior resultaba un tanto incómoda. Tampoco crean que vivía día y noche angustiado eh, esto fue cosa de minutos. Tengo vida, aunque no lo parezca...
Y entonces un día estrenaron el tan esperado primer sencillo de lo que estaba por venir. "Angels" comenzó a aparecer por todos lados y sucedió que quedé más fascinado de lo que ya estaba. No sólo cumplieron mis expectativas sino que las rebasaron con creces.
"Coexist" se filtró hace algunas semanas en internet pero hice un esfuerzo sobrehumano para no descargarlo en ese entonces. El fin de semana tuve (al fin) mi "primer" contacto con el disco (¿el primero fue cuando escuchamos Angels, no?) y pude degustarlo de "pe" a "pa", o mejor dicho de "Angels" a "Our Song".
Si no se está muy familiarizado con el grupo, "Coexist" puede sonar muy similar a "xx". En parte sí, porque no hay un cambio drástico en la forma en la que sonaba el grupo en 2009 y la forma en la que suena el día de hoy (lo cual se agradece). Ahora su sonido incorpora nuevos elementos y toques más electrónicos que en el pasado, cambios que podrían parecer pequeños pero que hablan de una evolución sonora y que hacen que todo suene mucho mejor (cosa que se agradece aún más). Aunado al sonido están las composiciones líricas que, si bien tampoco cambian considerablemente con respecto al estilo de su debut, muestran cierta madurez y mayor contundencia. Aunque todas las letras del disco giran en torno al amor, el tema nunca se vuelve monótono ni cae en clichés gastados.
¿Qué escuchar de Coexist? Pues la primera vez que escuché el disco me gustaron todas las pistas excepto "Missing" y "Unfold". Después de varias escuchas parece que le voy agarrando mucho cariño a "Missing". Mis favoritas en este preciso momento de mi vida (sí, hoy 11 de septiembre de 2012) y que, obviamente, me atrevo a recomendar son: "Chained", "Tides", "Swept Away", "Sunset" y "Angels".
A escasos días de que The xx se presenten por primera vez en México para nuestro deleite... ¿tengo que presumir por escrito que voy a ser testigo presencial de dicho acontecimiento o basta con la foto de la entrada?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario