lunes, 30 de enero de 2012

Herramienta antipreguntones

Típico que estás haciendo un trabajo muy importante, estás concentrado al máximo, con la presión encima de ti, el tiempo en contra, tienes que terminar a como de lugar y de repente alguien interviene y te pide un poco de ayuda:

-¿Podrías ayudarme a buscar una imagen en internet para una presentación?-
-¿Podrías ayudarme a encontrar una dirección en google maps?-
-¿Podrías ayudarme a buscar una canción/disco de un artista/grupo que escuché en la mañana?-

Podrías, podrías, podrías... hay veces en las que no comprendo por qué con tantas herramientas (tan exageradamente sencillas y gratuitas) disponibles en internet hay gente que se rehusa a hacer uso directo de las mismas.
Una de las mejores herramientas es Google, el buscador sin el cual no podría concebir mi vida actual. Hay personas que, teniéndolo al alcance y sabiendo de antemano sus beneficios, se les cierra el mundo al momento de tener que buscar "equis" información y tiene que recurrir a alguien más. Aquí un pequeño truco para incentivarlos un poco a hacerlo por sí mismos o bien, para alejarlos de ti, dependiendo de la perspectiva...

Hace algún tiempo me topé con la página "Let me Google that for you", que en español se hace llamar "Deja que te busque eso en Google" y se autodescribe de la siguiente manera:

Esto es para todas las personas que piensan que es mejor molestarte a ti antes que buscar en Google.
Y es dónde entra quizá la parte de perspectiva que mencionaba, ya que puede funcionar como un repelente de preguntones o como un método para que antes de recurrir a ti ellos lo busquen por su cuenta.

El funcionamiento de LMGTFY (por sus siglas en inglés) es básicamente entrar al sitio web (click aquí), ingresar en la barra típica de google lo que nos han encomendado buscar y después dar click en "buscar con google" o "voy a tener suerte" dependiendo de lo que necesitemos. El sitio automáticamente generará un link que podemos copiar y enviar (por correo electrónico, facebook, twitter o lo que sea) a la persona que nos encargó la difícil tarea de buscarle determinada información. Cuando la persona recibe el enlace y lo abre, aparece una detallada animación explicándole cómo buscar por si mismo:

Paso 1: Escribe tu pregunta
Paso 2: Da click en "buscar"

Finalmente le aparecerá un mensajito en la pantalla que dice "¿de verdad era tan difícil?" y seguido de esto aparecerá el listado típico de resultados que muestra Google. ¿Interesante no? Pueden ver un ejemplo de cómo funciona dando click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario