domingo, 11 de marzo de 2012

Festival 72810: Impresiones y recuerdos

El muy esperado y anticipado día llegó. La primera edición del Festival 72810 con cede en el pueblo de Cholula ha pasado y me ha dejado un riquísimo sabor de boca (de oídos para ser más propios), tanto que espero con ansias que se programe una segunda edición para volver y disfrutar en grande. Mi paso por Cholula generó mucho material para escribir en el blog (aunque haya sido por un breve fin de semana), pero en esta entrada me concentraré lo más que pueda en el motivo de mi visita: música, fiesta, baile y más.


Mi intención era llegar temprano para ver a algunas de las primeras bandas que abrían el festival, particularmente tenía intención de ver y conocer a "URSS bajo el árbol", a quienes no he tenido el gusto de escuchar. El plan tuvo que ser abortado por otros asuntos más importantes: llegar a Cholula y ver lo bonito que es lugar me demandó un reconocimiento del terreno (ya habrá oportunidad después de escribir algunas de las cosas que encontré). Un nuevo plan surgió: llegar para ver a la banda inmediata que más me llamaba la atención (conforme a los horarios). La banda en turno era Bengala, pero un nuevo asunto se atravesó en el camino: la cosa es que tras un exahustivo paseo por Cholula a uno le entra un hambre de perro...

Telefunka (ver los puntos neón)

Para cuando por fin pude llegar al festival pasaban de las 4:30 de la tarde y la banda que tocaba en el Escenario 72810 era ni más ni menos que los mismísimos Telefunka. Evidentemente me planté lo más cerca que pude del escenario y la fiesta comenzó. Anteriormente había escuchado a estos tapatíos, solía tener algunas pistas de sus discos "Electrodoméstico" (siempre me fascinó la canción "Mademoiselle", unaa excelente pieza a pesar de su efímera duración) y "Cassette" hasta que decidí borrarlos de mi disco duro. Después de la excelente experiencia de verlos en directo me he decidido a recuperar esas piezas musicales. Afortunadamente tenían sus CDs a la venta (por el risorio precio de 60 pesos) y ya me he hecho de aquél gran "Electrodoméstico" con todo y mi canción favorita.

No cabe duda que una de las mejores partes de un festival es la posibilidad de conocer bandas o artistas que aunque tengan una larga trayectoria o sean medianamente promocionados, muchas veces (por la razón que sea) no llegan a uno. Mendetz es una banda española que era desconocida para mi hasta el día de ayer y que debo decir que fue todo un placer conocerlos. Buen concepto y buenas canciones que me han dejado con ganas de buscar su material y escucharlos con más detenimiento en la comodidad de mi hogar. Tras ver la presentación de los españoles corrí para ver a los NSM...PSM en el Escenario 8yMiedo. Antes hice una escala técnica en la barra de bebidas para armarme con un delicioso mojito. Debo aplaudir a los organizadores los moderados precios de las bebidas (a diferencia de otros festivales y conciertos a los que he asistido), ya que por cincuenta pesos podías armarte de 2 chelas o bien, por ciento cincuenta pesos (o menos, dependiendo de la bebida) llevarte un litro de mojito, vodka o whisky.

NSM...PSM I
NSM...PSM II

De NSM...PSM sólo puedo resumir que estuvieron poca madre. La pura fiesta con estos weyes... en definitiva fueron de lo que más me gustó del festival, con todo y una participación especial de un "Wookie" que se trepó al escenario durante la mezcla del tema "Big bad wolf". El momento cumbre llegó cuando despidieron su presentación con la excelsa remezcla del grandioso tema "Toro" de El Columpio Asesino (que habían firmado bajo el nombre de Wagoner). Sin palabras.

El atardecer detrás de los VHS or Beta

Luego vino VHS or Beta con un acto que a decir verdad no me dejó del todo convencido, quizás tenía demasiadas expectativas o quizás sólo fue mi percepción. A las 7 en punto ya estaba en primera fila para ver a una de las bandas que más me gusta: Quiero Club. Con un "ahí les va el rock putos" acompañado de sus más grandes temas los regios me dejaron satisfecho y con los pies cansados. Backstage drama, Las propiedades del cobre, Minutos de aire, Showtime, No Coke, Go! y Let the music fueron algunos de los temas incluidos en un setlist destinado 100% para poner a bailar a Cholula. El gran ausente de la noche fue su más reciente sencillo "Días Perfectos". Los QC fueron otra de mis actuaciones favoritas del 72810. Por cierto... ¿lo que traía Marcela colgando en su chamarra era un comegalletas? 




Luego de Quiero Club vino el momento del split. Fui al festival con mi novia y tuvimos que tomar una decisión muy importante porque a las 7:45 estaba programado Felix da Housecat en el Escenario 8yMiedo y a esa misma hora estaba programada Kid Sister en el Escenario Albino.mx (siempre pasa este tipo de cosas en los festivales... ¡siempre!). Yo tenía ganas de ver a ambos, pero evidentemente no iba a dejar pasar la oportunidad de ver a Felix, así que cada quién tomó su rumbo. Esta ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida: el show de Felix da Housecat fue extenso y de primera calidad. Desde hace mucho tiempo lo conozco tanto por su música como por los remixes que ha hecho para artistas como GarbageBritney Spears, Passion Pit, por mencionar algunos. Mención honorífica para aquella tremenda remezcla (del tremendo tema) de Nina Simone: Sinnerman. Jamás creí que podría estar frente a uno de los DJs más importante de los últimos tiempos y tampoco creí que podría presenciar la remezcla de Sinnerman en directo... ya puedo morir con una cosa menos en mi lista de "things to do". La única queja que tengo es que, para mi gusto, faltó un poco más de juego de luces en el show... pero, ¿realmente importa con FDH en la tornamesa? NO!

Sí, la foto es malísima, pero es mi recuerdo de Felix da Housecat
en el 72810.
Mi novia me alcanzó en el show de Felix porque la presentación de Kid Sister concluyó antes (Felix tocó hasta las 9:15 de la noche). Después de que Felix de Housecat bajó del escenario inició la presentación a cargo de Z-Trip. Empezando con una remezcla de "Volver, volver" de Vicente Fernández (sí, leyeron bien: una remezcla de "Volver, volver" de Vicente Fernández) este DJ fue otra de las grandes y sorpresivas presentaciones del festival. En su acto sonaron mezclas que iban desde Gorillaz con su tema "Dirty Harry" hasta el "Rolling in the deep" de Adelita. Variedad y calidad, Z-trip cerró a lo grande en el escenario 8yMiedo.

Aún quedaban por tocar Blonde Redhead, el legendario Peter Murphy y Modest Mouse, sin embargo el frío y el cansancio estaban causando estragos y con una novia convaleciente (por una enfermedad de las vías respiratorias) no tuvimos opción que emprender la dolorosa pero necesaria retirada. 

Lo que más me gustó del 72810: Felix da Housecat,  NSM...PSM, Quiero Club, Z-trip, las bebidas, la gran variedad de productos del "official merchandising" (playeras, gorras, stickers, pines, CDs, DVDs, vinilos...), las nubes gratis de mota, la cercanía de los escenarios, la puntualidad de las bandas (salvo algunas excepciones), la cantidad justa de asistentes, la vista de la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, la vista de los volcanes, los "72810" que adornaban el lugar "à la Hollywood" y el CD de cortesía que te daban a la entrada con el mixtape oficial del evento.

Lo que no me gustó del 72810: la poca señalización para acceder al evento, la comida (de sólo verla uno prefería aguantarse el hambre), la limitada zona de descanso y sí, la excesiva presencia de hipsters, wannabes, posers o cómo ustedes prefieran llamar a ese tipo de personas que asistieron al festival pseudo-disfrazados sólo porque "es cool". Bastaba escuchar sus comentarios (en torno a las bandas y al festival en general) y observar su comportamiento para saber que cualquiera que fuera la razón de su presencia era ajena a la de aquellos a los que realmente nos gusta la música y teníamos ganas de estar ahí. Que nefasto es tener que hacer algo que no disfrutas o  asistir a algún lugar al que no quieres ir sólo por verte "diferente" y "cool"...

En fin, ya para despedir la entrada les dejo abajo unas fotos de la vista que teníamos los asistentes al evento. y una conversación (por celular) de una tipa que bien podría encajar dentro del grupo mencionado en "lo que no me gustó del 72810" y que me sacó unas buena carcajada:
...¿Dónde estás "goeeei"? ¡Ya estamos todas en la entrada del festival! ¿Quéeee? ¿Dónde están? ...¿En el backstage? ¡Ash, no sé qué es eso, dime dónde es!...





Ustedes disculparán la mala calidad de las fotos, pero no soy fotógrafo profesional, sólo un simple aficionado que intenta capturar en una cámara todo aquello que acapara su atención. Ni hablar, espero con ímpetu una segunda edición del festival... ¡cuenten conmigo!

1 comentario:

  1. Estuvo bien bueno! Muchos descubrimientos, Mexican Dubwiser aunque de lejitos también sonaban chido, Z-trip me gustó un buen también. Y bueno, los hipsters ´de imitación son el ajonjolí de todos los festivales asi que lo mejor es ignorarlos... yo también quiero una segunda edición!

    ResponderEliminar